8 consejos para reducir el consumo de plástico

8 consejos para reducir el consumo de plástico

Queremos compartir con vosotros algunos sencillos consejos para reducir el consumo de plástico de una forma gradual. Un plástico que sin duda es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad actual.

Sí, el plástico es reciclable y, sí, es muy difícil vivir sin él. Pero no es imposible vivir sin consumir plástico! ¿Recuerdas aquella chica que vivió dos años sin producir basura o a Merren Tait que vivió un año sin plásticos?  Bien, ellas nos han servido de inspiración para reducir gradualmente la cantidad de residuos plásticos que producimos.

  1. Olvida las pajitas de plástico. Suena tonto, pero las pajitas de plástico son totalmente prescindibles. Solo por costumbre, utilizamos un montón de pajitas para nada, cuando simplemente podemos beber del vaso sin problemas. Si no sabes el daño que puede causar una simple pajita de plástico al medio ambiente, te aconsejo que veas este vídeo donde una tortuga marina te lo contará.
  2. Enamórate de las bolsas reutilizables. Nada más obvio, que yo sepa. Sin embargo, este simple cambio es de gran importancia para el medio ambiente, solo tienes que cambiar las bolsas de plástico por bolsas de tela o de material vegetal. Incluso puedes hacer las tuyas tu mismo, por ejemplo con papel de periódico.
  3. Evita los congelados en los supermercados. La zona de congelados está llena de embalajes innecesarios que llenan nuestros vertederos. Evitar pasar por ella puede ayudarte a terminar con dos males a la vez.
  4. Quita los chicles de tu vida. La mayoría de los chicles actuales contienen plástico en su composición. Aunque existe tecnología para reciclar este producto, es muy difícil encontrar lugares para hacerlo. Es mejor evitar la goma de mascar ya que también puede ser un alivio para tu salud. De todas formas, si necesitas un chicle de vez en cuando, puedes optar por comprar chicles 100% naturales y ecológicos, que también existen aunque no se vean en las tiendas a menudo.
  5. Compra productos empaquetados en cartón o vidrio. En el supermercado, generalmente, las marcas tienen diferentes tipos de embalaje para un producto en particular. Siempre que tengas opción, di no al empaque de plástico, aunque sea más barato. Tanto el vidrio como el cartón son más fáciles de reciclar y, si se eliminan inapropiadamente, tardan menos tiempo en descomponerse y sobre todo, son muchos menos dañinos para el medio ambiente.
  6. Comprar productos a granel. En la mayoría de los casos será más barato y, a menudo, productos menos procesados. Los productos a granel pueden ayudar a reducir la basura drásticamente. Puedes comprar exactamente la cantidad que necesitas y si llevas tu propias bolsas o botes reutilizables , mejor aún: no generas más residuos.
  7. Evita los productos desechables. Siempre que te sea posible, opta por no usarlos. Prefiero una servilleta en lugar de plato desechable! Comer con la mano, en lugar de utilizar cuchillería y cubiertos de mesa plásticos. De todos modos, seguro que siempre hay otra opción.
  8. Usa pañales de tela. Le hará bien al culete de tu bebé y al medio ambiente (después de todo, un solo pañal desechable tarda entre 400 y 500 años en descomponerse). Si no quieres probar, también tienes la opción de probar pañales hechos con materiales mas respetuosos con el medio ambiente.

Reciclaje de botellas de plastico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
TIERRA FIRME