Alimentos Orgánicos y El Cuidado del Medio Ambiente

 

Detallamos algunas verdades y mentiras sobre los alimentos y la agricultura orgánica. Los productos orgánicos contribuyen a cuidar nuestro cuerpo y nuestra salud, y además contribuye al cuidado de nuestro medioambiente.

 

– La producción orgánica favorece el cuidado de los suelos.

 

Verdadero. La producción agrícola ecológia se relaciona con el desarrollo sotenible. La producción orgánica previene la erosión del suelo, y preserva la fertilidad en los terrenos de cultivo. Además la producción orgánica contempla el ahorro de energía.

 

“Cerca del 40 porciento de las tierras cultivadas en el mundo, estan seriamente degradadas socavando tanto el presente como el futuro de su capacidad productiva.”

 

– La producción orgánica contribuye a preservar recursos naturales esenciales.

 

Verdadero. La producción orgánica por ejemplo, al eliminar el uso de pesticidas y sustancias químicas en cultivos contribuye a evitar la contaminación de las napas de aguas subterráneas de agua, recursos indispensables para la vida presente y de futuras generaciones. La agricultura orgánica ayuda a reducir los niveles de contaminación. En Alemania el gobierno promueve la agricultura orgánica ya que resulta menos costoso que la eliminación de los residuos químicos en los suministros de agua potable procedentes de la agricultura convencional.

 

– Los métodos de la agricultura orgánica son menos rentables que la agricultura convencional.

 

Falso. La agricultura orgánica es tan rentable como competitiva, y es además una actividad sostenible: contribuye a preservar la calidad del terreno, y la sostenibilidad de las actividades económicas del hombre.

– La agricultura orgánica reduce la exposición de las personas y del planeta a los productos químicos.

 

Verdadero. Los controles en la agricultura orgánica garantizan la eliminación de los productos tóxicos acumulativos en la producción de alimentos. De ésta manera se llega a evitar la contaminación en la tierra, el agua, el aire y los alimentos. La agricultura organica minimiza la exposicion de los niños a toxicos y pesticidas que persisten en el suelo en el cual juegan, el aire que respirán, el agua que beben y la comida que ingieren.

 

– Los alimentos orgánicos protegen la diversidad de las Especies.

 

Verdadero. El cuidado del medioambiente de la producción de alimentos orgánicos contribuye a preservar la diversidad de las especias, promoviendo que la actividad del hombre se desarrolle en sintonía con la naturaleza. Los campos de cultivos orgánicos “conviven” con una gran variedad de plantas, animales y microorganismos que no resistirían a la utilización de productos químicos de la agricultura tradicional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
TIERRA FIRME