El baño seco es una instalación que hay quienes optan por tener en su hogar dado que es ecológico. También conocido como inodoro seco, éste es un tipo de baño que se tiene como característica no utilizar agua corriente. En cambio, utiliza las capacidades de la compostación (fermentación aeróbica) y la disección para degradar las […]
Seguir leyendoMore TagCategoría: Bioconstrucción
Gigantescos altavoces de madera para amplificar los sonidos del bosque en Estonia
Si alguna vez has disfrutado de un paseo por el bosque, probablemente habrás notado la simultánea “tranquilidad” y sutil ajetreo de la madre naturaleza. Estudiantes en Estonia decidieron amplificar todos estos sonidos naturales con tres enormes altavoces de madera instalados en una zona boscosa. El resultado ha sido espectacular. La instalación se hizo en el centro del bosque de Pähni […]
Seguir leyendoMore TagComo hacer una casa con palets
Los palets son como el Lego, se puede construir prácticamente cualquier cosa con ellos. Hasta ahora habíamos usado palets para hacer vallas, muebles, piscinas, incluso gallineros, pero aún no habíamos visto la posibilidad de usarlos para hacer una casa, aunque si hablamos en su día de como hacer casas con botellas PET. Hay que tener en cuenta que los palets […]
Seguir leyendoMore TagCómo hacer una Cocina con Barro, paso a paso!
Primeros pasos: Esqueleto básico hecho con cañas de Bambú. Mezcla de barro y paja alrededor de las cañas para darle forma y estructura. Comienzo de estantes. Cañas de piso, y tronco para el borde. Barro y paja entrelazando las cañas transversales para armar los pisos de los estantes. Parte de los estantes armados. El borde […]
Seguir leyendoMore Tag25 LIBROS SOBRE CONSTRUCCION NATURAL
Nave Tierra – Michael Reynolds Volumen 1: (parte 1: PDF – 6mb) – (parte 2: PDF – 12,9mb) Volumen 2: (parte 1: PDF – 20mb) – (parte 2: PDF – 24mb) Volumen 3: (parte 1: PDF – 29,6mb) – (parte 2: PDF – 15,1mb) Gracias al excelente trabajo de traducción de Nave Tierra MDQ, los libros de Earthship en español. […]
Seguir leyendoMore TagBlock-T. Cenizas del volcán Puyehue convertidas en ladrillos
Los arquitectos Marianela Romero Hamsa y Alvaro del Villar trabajan en este proyecto denominado “Bloque de ceniza volcánica”, un ejemplo de cómo sacar provecho de un desastre. Cuando el Volcán Puyehue entró en erupción, nadie imaginó que sus cenizas podían convertirse en material de construcción, un ladrillo especial que permite construir estructuras resistentes y eficientes. Son bloques ecológicos porque no tienen cocción […]
Seguir leyendoMore TagBLAC Brick: El ladrillo del futuro. Barato, no contamina y es negro
Estudiantes del MIT han creado una alternativa al ladrillo tradicional, cuya fabricación consume grandes cantidades de energía. El ladrillo ecológico BLAC Brick es mas barato y no contamina, no requiere cocción ya que se endurece a temperatura ambiente por un proceso químico que desencadenan sus propios componentes, y se fabrica con celulosa proveniente de restos de papel y cartón […]
Seguir leyendoMore TagComo tener una granja autosuficiente en media hectárea
Cada uno tendrá una idea diferente de cómo componer una granja autosuficiente, y es poco probable que haya dos granjas de media hectárea que sigan el mismo plan o que estén completamente de acuerdo en cómo establecer los distintos espacios. Algunas personas tienen miedo de algunos animales, como las vacas. Algunas personas de las cabras, y […]
Seguir leyendoMore TagUn joven de 20 años lanzará en 2016 el primer sistema Mundial de Limpieza de Océanos
Se estima que unas 300 millones de toneladas de plástico se producen y se desechan cada año. Teniendo en cuenta no es un material que se degrade fácilmente con el tiempo, es una muy mala noticia para los entornos en los que se acumula. Por ejemplo, se estima que 5 billones de piezas de plástico están flotando en nuestros océanos actualmente, amenazando […]
Seguir leyendoMore TagEkomuro H2O+. Paredes que recogen el agua de lluvia
Ekomuro H2O+ es un innovador sistema de recolección de agua de lluvia elaborado modularmente reutilizando 54 botellas PET de 3 o 2.5 litros, que interconectados entre sí, conforman un depósito de agua tipo vertical, compacto y resistente a las presiones del liquido, ocupando un mínimo de espacio y orientado a satisfacer las necesidades de Ahorro de Agua en una vivienda urbana. El colector […]
Seguir leyendoMore Tag