WaveRoller, convierte las olas del mar en energía eléctrica

Waveoller1

El sistema WaveRoller consiste en una placa anclada al fondo marino que oscila hacia adelante y atrás a través de una bisagra gracias al movimiento de las olas. La energía cinética producida se colecta con una bomba de pistón y se convierte en electricidad mediante un generador unido al dispositivo o por un sistema hidráulico cerrado en combinación con un sistema de generador/turbina. Es un sistema modular, su capacidad puede ser aumentada gradualmente.

 
Waveoller

El WaveRoller se instala en una zona cercana a la costa a una profundidad de 8-20 m, donde se capta el punto óptimo de la ola, así como evita las tormentas más violentas. Debido a que las olas más grandes se rompen de forma natural antes de entrar en las zonas cercanas a la costa, los dispositivos WaveRoller® eluden las olas devastadoras que podrían dañar las instalaciones mar adentro.

Los mejores recursos en energía de olas están concentrados en las líneas costeras, donde vive la mayoría de la población y es también donde existe la mayor demanda de energía renovable. AW-Energy tiene varios proyectos iniciados en costas con grandes centros de energía de olas como Portugal, Francia o Irlanda.

Waveoller2

La empresa finlandesa está negociando con el gobierno de México para desarrollar un proyecto piloto de energía undimotriz en el mar de Baja California, lo que permitiría a México ser un país puntero en el continente americano en esta tecnología renovable.

La primera central undimotriz de América Latina movida por la fuerza de las olas se instaló en Brasil.

El proyecto que quieren desarrollar en México sería de 20 MW, unas 60 unidades de Waveoller en el estado de Baja California.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
TIERRA FIRME